Bicentenarios

 

Debates de Mayo, Argentina

Debates de Mayo II

Los bicentenarios latinoamericanos: Nación y Democracia
10 de mayo de 2007

Necesita Flash Player para ver este vídeo

José Nun · Secretario de Cultura de la Nación argentina
«¿Cuál es el sentido de esta convocatoria? En realidad esta convocatoria se hace a la sombra de 1810, y de 1910, pero iluminada por las potencialidades del 2010. Esta convocatoria se propone hablar del pasado y del presente, para construir el futuro que denominamos bicentenarios...»

Necesita Flash Player para ver este vídeo

José Carlos Chiaramonte · Historiador. Universidad de Buenos Aires
«Que en tiempos de las independencias iberoamericanas no existían ni las naciones ni las nacionalidades actuales, las que fueron producto y no causas de aquellas; que los primeros organismos estatales independientes y soberanos no fueron Naciones sino ciudades...»

Necesita Flash Player para ver este vídeo

Jorge Myers · Historiador. Universidad de Quilmes
«La Revolución de Mayo no marcó el nacimiento de una Nación argentina; la Revolución de Mayo no marcó la consumación, la realización de un proyecto revolucionario previamente elaborado; y la Revolución de Mayo no marcó tampoco el inicio de la lucha por la independencia...»

En diferentes países de América latina se celebrarán en los próximos años los bicentenarios de su independencia. El proceso de construcción de esas celebraciones, constituyéndolas en verdaderos festivales, es una excelente oportunidad para incentivar el debate público y definir proyectos nacionales y regionales. Proyectos basados en consolidar horizontes institucionales sólidos y previsibles sobre la base de la inclusión social, del reconocimiento de la diversidad y de la ampliación de la ciudadanía.

Pretendiendo que la Nación no sea pensada y construida en oposición a sus vecinos, sino en una articulación que potencie la inserción regional, resulta clave instalar un horizonte de múltiples bicentenarios articulados e incentivar una edificación común. Ese fue el objetivo de este Seminario Internacional: generar un ámbito para el diálogo y el debate sobre las celebraciones de los bicentenarios latinoamericanos.

Las mesas redondas contaron con expresiones múltiples del pensamiento sobre la cuestión nacional. La nación es historia, es atravesada por los dilemas contemporáneos y es un proyecto de futuro; un proyecto a construir.

Los Debates de Mayo II, realizados en mayo de 2007 en la Biblioteca Nacional, potenciaron el debate público y la reflexión colectiva acerca de los cambios históricos en los sentidos de lo nacional en América latina, sus relaciones con la sociedad y el Estado, los regímenes democráticos y dictatoriales, las relaciones de subordinación a países centrales, la construcción de soberanía y autonomía, la articulación entre la identidad Nacional e identidad Latinoamericano. Por ello, este encuentro constituye también una invitación para pensar las celebraciones por venir como bicentenarios latinoamericanos.

Contenido reproducido de www.cultura.gov.ar

 

 
Bicentenarios en Argentina

www.bicentenarios.es